Aborto
La Ley permite la interrupción por patología fetal y por salud materna (física y psíquica) hasta la semana veintidós.
Esta libertad refuerza el reconocimiento de un derecho básico y fundamental como es el derecho a tener o no tener hijos. La Ley combina un plazo de libre voluntad de la gestante con supuestos concretos; de tal forma que la mujer podrá interrumpir libremente su gestación hasta la semana 14 y por patología fetal o materna (física o psíquica) hasta la semana 22.
Asimismo, la actual legislación contempla la posibilidad de interrumpir el embarazo más allá de esta semana veintidós (sin límite) “cuando exista una patología fetal incompatible con la vida, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico y así lo confirme un comité clínico”. La Reforma de la Ley reconoce a la mujer su derecho a recurrir por vía judicial en el caso de que el Comité clínico no confirmase el diagnóstico.
Por otra parte, la mujer tiene derecho a elegir a uno de los especialistas que integran el Comité. Ninguno de los miembros de ese Comité podrá formar parte del Registro de objetores de la interrupción voluntaria del embarazo ni haber formado parte en los últimos tres años
La reforma de febrero de 2023 reconoce a las mujeres de dieciséis y diecisiete años el derecho a decidir libremente y sin tutelas sobre su gestación. Elimina los tres días de reflexión previa a la IVE, así como, la información obligatoria para las mujeres que desean ejercer su derecho al aborto. Además, los centros acreditados, públicos, concertados o privados, tendrán que ofrecer todos los métodos IVE, instrumentales o farmacológicos, para que la mujer pueda elegir de manera informada el método más acorde con su situación médica y personal.
La Ley reconoce y la reforma de la norma refuerza la libertad de la mujer frente al aborto.
Las españolas pueden interrumpir libremente su gestación hasta la semana 14.
Servicio Jurídico
Carracedo y Bosch Abogados.
Para contactar con Carracedo y Bosch Abogados S.L, ponemos a tu disposición email y página web:https://carracedoybosch.com
Si tienes dudas podemos ayudarte, asesorarte y aclarar tus dudas,
pero NUNCA podremos decidir por ti.
Publicaciones
Tribunas
- Aborto Provocado ¿en los centros públicos? – El Salto – Andalucía16 marzo, 2023 - 12:28
¿Está la Sanidad Pública preparada para realizar en sus centros la interrupción voluntaria de la gestación? Autoras: Francisca García y Eva Rodríguez, Presidenta y Vicepresidenta de ACAI. Enlace: https://www.elsaltodiario.com/aborto/aborto-provocado-centros-publicos
Notas de prensa
- La tasa de IVE en nuestro país registra una incidencia similar a los años anteriores a la pandemia.27 diciembre, 2022 - 13:14
Tras conocerse el informe anual de IVE publicado hoy por el Ministerio de Sanidad, podemos afirmar que: El informe publicado por Sanidad nos muestra que el ligero incremento de las IVE realizadas directamente en los centros públicos se sustenta en la utilización exclusiva del método farmacológico relegando la técnica instrumental, que es la elegida mayoritariamente […]