• Hoy el aborto es legal y un derecho
  • Mitos sobre el aborto provocado
  • #abortosinacoso
Quienes somos ACAI Contacta
ACAI Tu asociación de clínicas
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
  • Protocolos IVE
  • ¿Aborto telemático?
  • Aborto
      • Técnicas Aborto
      • Antes y después del aborto
      • Preguntas frecuentes
      • Asesoramiento legal
      • Legislación
  • Quiénes somos
      • Prevención, información y seguridad
  • Clínicas
      • Andalucía
        • Almería
        • Cádiz
        • Córdoba
        • Granada
        • Huelva
        • Málaga
        • Sevilla
      • Aragón
        • Zaragoza
      • Asturias
        • Gijón
        • Oviedo
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Castilla – La Mancha
        • Albacete
        • Ciudad Real
      • Castilla y León
        • León
      • Catalunya
        • Barcelona
      • Comunidad Valenciana
        • Valencia
      • Galicia
        • A Coruña
      • Región de Murcia
        • Murcia
  • Anticoncepción
    • Métodos anticonceptivos
    • No son métodos anticonceptivos
    • Métodos anticonceptivos poco seguros
    • Métodos anticonceptivos más seguros
      • Métodos de barrera
      • Dispositivos intrauterinos
      • Hormonales: Estrógenos y progestágenos
      • Hormonales: Solo progestágenos
      • Ligadura de trompas
      • Vasectomía
    • Anticoncepción de urgencia
  • Infecciones (ITS)
    • ITS más frecuentes
    • Preguntas frecuentes VPH
  • Noticias
    • Acai en la prensa
    • ACAI-Ley de SSR e IVE
    • Las tribunas de Acai
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
      • Publicaciones de Acai
      • Publicaciones de los/as profesionales de Acai
      • Publicaciones de otras entidades
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Una ley de plazos de 14 semanas dejaría fuera a 9.000 mujeres al año

12 febrero, 2009/0 Comentarios/en ACAI-Ley de SSR e IVE /por Acai informa

LEA DEL POZO. Publico

 Las clínicas abortistas pedirán al Gobierno que incluya un supuesto psicosocial para abortar

La futura nueva ley del aborto podría ser inútil para cerca de 9.000 mujeres al año, casi el 10% del total de interrupciones voluntarias del embarazo. Si finalmente el Gobierno aprueba, como se prevé, una ley de plazos de hasta 14 semanas para abortar de forma libre, miles de mujeres se verían obligadas a continuar con su gestación no deseada, o bien a depender, como hasta ahora, de un dictamen médico favorable.

La cifra se desprende de un estudio, al que Público ha tenido acceso, realizado en las dos últimas semanas por la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) con datos de 13 de sus centros asociados.

Para el presidente de ACAI, Santiago Barambio, una ley de plazos de 14 semanas provocaría ‘dos fenómenos perniciosos’. Por un lado, ‘el turismo abortivo’, que llevaría a muchas españolas a abortar en países con una legislación más abierta. Y, por otro, sostiene Barambio, se propiciarían ‘prácticas clandestinas’.

El estudio de ACAI, que hoy será enviado a todos los miembros de la subcomisión del Congreso que estudia la futura ley del aborto, pretende poner de manifiesto que una ley de 14 semanas dejaría fuera a las mujeres más vulnerables.

En este sentido, según datos de la clínica El Sur de Sevilla, que tiene concierto con el Servicio Andaluz de Salud la única comunidad autónoma que posee una red de conciertos con las clínicas privadas, el 55% de las mujeres que intentarían abortar fuera de plazo serían inmigrantes; el 12%, menores; y el 3% restante, mujeres afectadas por una toxicomanía o portadoras del VIH.

ACAI pedirá por ello al Gobierno que estudie la posibilidad de incluir en la nueva norma ‘un supuesto psicosocial, tal y como ocurre en Inglaterra’, según explica Eva Rodríguez, directora de la clínica El Sur. Para Rodríguez, este supuesto es importante porque las mujeres que quedarían excluidas son ‘un grupo con problemas sociales muy graves’.

El estudio también recoge los abortos practicados en los últimos 15 días por ‘malformación’. Según las clínicas, una ley que sólo cubra, como la actual, ‘las malformaciones incompatibles con la vida’, deja sin cobertura a los casos fijados a partir de la semana 22 que aunque tengan viabilidad fetal, ‘pueden ser calificados de grandes malformaciones’ y, por tanto, no compatibles con ‘una vida digna’.

Actualmente, este tipo de embarazos son detectados en la sanidad pública, pero, en la mayoría de los casos, son las clínicas privadas, bajo el supuesto de afectación psíquica para la mujer, las que acaban practicando el aborto. Según el estudio de ACAI, a lo largo de un año se practican unos 2.250 abortos de este tipo.

Los 13 centros que han participado en el estudio piden también al Gobierno que considere el concepto de salud definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que define el aborto como la interrupción de la gestación antes de la viabilidad fetal, es decir, entre las semanas 24 y 26 de gestación.

Por último, la asociación que agrupa a las clínicas abortistas advierte de que una ley ambigua da lugar a interpretaciones sesgadas ‘que propician las denuncias de terceros contra las mujeres y los profesionales’, tal y como ocurrió hace un año, cuando varios grupos ultracatólicos presentaron varias denuncias contra clínicas abortistas.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://www.acaive.com/wp-content/uploads/logotipo-acai-1.png 0 0 Acai informa https://www.acaive.com/wp-content/uploads/logotipo-acai-1.png Acai informa2009-02-12 10:56:222017-09-20 11:01:07Una ley de plazos de 14 semanas dejaría fuera a 9.000 mujeres al año
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recientes

  • Las clínicas de interrupción del embarazo rechazan el plan contra el aborto de CyL: «Coacciona a las mujeres»23 enero, 2023 - 12:21
  • Lo que pasa cuando quieres abortar23 enero, 2023 - 12:20
  • ¿Abortarás con dolor?3 enero, 2023 - 16:27

Categorías

Publicaciones

  • Informe cuantitativo: Percepción de las mujeres que han interrumpido su embarazo frente a las técnicas de IVE: Instrumental y Farmacológica.9 junio, 2022 - 13:19
  • Informe cualitativo: Percepción de las mujeres que han interrumpido su embarazo frente a las técnicas de IVE: Instrumental y Farmacológica.9 junio, 2022 - 13:17

Tribunas

  • ¿Abortarás con dolor?3 enero, 2023 - 16:27

    Nuestra labor debe adaptarse a las necesidades, requerimientos y circunstancias de cada una de las demandas de aborto. En definitiva, dejemos que sea la libre elección de la mujer la que tenga siempre la última palabra. Enlace: ¿Abortarás con dolor? | NR | Periodismo alternativo (nuevarevolucion.es) Autoras: Raquel Novo, Vocal de ACAI en Cataluña y […]

Notas de prensa

  • La tasa de IVE en nuestro país registra una incidencia similar a los años anteriores a la pandemia.27 diciembre, 2022 - 13:14

    Tras conocerse el informe anual de IVE publicado hoy por el Ministerio de Sanidad, podemos afirmar que: El informe publicado por Sanidad nos muestra que el ligero incremento de las IVE realizadas directamente en los centros públicos se sustenta en la utilización exclusiva del método farmacológico relegando la técnica instrumental, que es la elegida mayoritariamente […]

Diseño de páginas web ©2022 acaive.com | Aviso legal y política de privacidad | Cookies | Contacto
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
La confidencialidad en el aborto Informe Aborto Provocado a patir de la semana 12 y 14 de gestación
Desplazarse hacia arriba
Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas. Puedes cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información aquí.