• Hoy el aborto es legal y un derecho
  • Mitos sobre el aborto provocado
  • #abortosinacoso
Quienes somos ACAI Contacta
ACAI Tu asociación de clínicas
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
  • Protocolos IVE
  • ¿Aborto telemático?
  • Aborto
      • Técnicas Aborto
      • Antes y después del aborto
      • Preguntas frecuentes
      • Asesoramiento legal
      • Legislación
  • Quiénes somos
      • Prevención, información y seguridad
  • Clínicas
      • Andalucía
        • Almería
        • Cádiz
        • Córdoba
        • Granada
        • Huelva
        • Málaga
        • Sevilla
      • Aragón
        • Zaragoza
      • Asturias
        • Gijón
        • Oviedo
      • Comunidad de Madrid
        • Madrid
      • Castilla – La Mancha
        • Albacete
        • Ciudad Real
      • Castilla y León
        • León
      • Catalunya
        • Barcelona
      • Comunidad Valenciana
        • Valencia
      • Galicia
        • A Coruña
      • Región de Murcia
        • Murcia
  • Anticoncepción
    • Métodos anticonceptivos
    • No son métodos anticonceptivos
    • Métodos anticonceptivos poco seguros
    • Métodos anticonceptivos más seguros
      • Métodos de barrera
      • Dispositivos intrauterinos
      • Hormonales: Estrógenos y progestágenos
      • Hormonales: Solo progestágenos
      • Ligadura de trompas
      • Vasectomía
    • Anticoncepción de urgencia
  • Infecciones (ITS)
    • ITS más frecuentes
    • Preguntas frecuentes VPH
  • Noticias
    • Acai en la prensa
    • ACAI-Ley de SSR e IVE
    • Las tribunas de Acai
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
      • Publicaciones de Acai
      • Publicaciones de los/as profesionales de Acai
      • Publicaciones de otras entidades
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Plataforma de mujeres pide Gobierno acabe con incertidumbre sobre ley aborto

19 septiembre, 2014/0 Comentarios/en Acai en la prensa /por Comunicación Acai

Plataforma de mujeres pide Gobierno acabe con incertidumbre sobre ley aborto

EFE

19/09/2014 (13:37)

AA

Madrid, 19 sep (EFE).- La Plataforma ‘Decidir nos hace libres’ ha pedido hoy al Gobierno que acabe con la incertidumbre sobre el anteproyecto de ley del aborto que está provocando la «estigmatización» de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

En rueda de prensa, la portavoz de la Plataforma Marisa Soleto ha hecho un llamamiento a la participación en la manifestación del próximo 28 de septiembre a favor de un aborto legal, seguro y accesible y ha pedido al Gobierno que no juegue con los derechos de las mujeres por intereses electorales.

«La presentación de esta propuesta de reforma de la ley del aborto fue una estrategia del PP para dar gusto al sector mas conservador de su electorado y ahora son de nuevo los intereses electorales los que se hacen presentes», ha lamentado Soleto.

En este sentido, ha manifestado que el Ejecutivo no puede mantener una situación de «incertidumbre», ni jugar con la salud pública ni con los derechos de las mujeres.

Así, la ginecóloga Pilar Martínez-Ten ha pedido al Gobierno que retire definitivamente la ley. «Que no la meta en un cajón y amenace cada tres meses con sacarla, sino que la retire definitivamente».

Martínez-Ten ha explicado que cada vez es mas frecuente encontrar en la consulta a mujeres que retrasan la interrupción de su embarazo o que viajan fuera para abortar pensando que la legislación actual prohíbe esta práctica.

«Cualquier mujer que necesite una interrupción del embarazo tiene una ley en España que lo recoge perfectamente», ha recordado.

También Eva Rodríguez, de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) ha subrayado que en las consultas se percibe cada vez mas que muchas mujeres piensan que el aborto ya no es legal en España.

Rodríguez ha denunciado, asimismo la «criminalización» y «estigmatización» de los profesionales que practican interrupciones de embarazo y de las mujeres y ha alertado de que en España solo un centenar de médicos practican abortos y la mayoría de ellos son mayores de 50 años.

El texto del anteproyecto de reforma de la ley del aborto que prepara Justicia «hace caer la responsabilidad sobre los profesionales desde el principio» y «considera a la mujer un ser infantilizado, incapaz de tomar decisiones maduras y libres».

Desde Mujeres Juristas Themis, su vicepresidenta, Mari Ángeles Jaime de Pablo, ha llamado la atención sobre los argumentos jurídicos del anteproyecto que «vulnera derechos fundamentales de la mujer para decidir libre y conscientemente sobre su maternidad» y ha recordado que el embrión fecundado «no es titular de ningún derecho a la vida».

Ha expresado su deseo de que el Tribunal Constitucional respalde la actual legislación en materia de salud sexual y reproductiva, aunque ha lamentado el sesgo ideológico de los miembros de este tribunal.

«Creo que es tan clara la doctrina del TC, que me parece imposible que acoja ese tipo de argumentos -en contra de la actual ley del aborto-, a pesar de que el presidente del TC haya sido elegido por su significación ideológica», ha manifestado la vicepresidenta de Mujeres Juristas Themis.

Sin embargo, se ha mostrado cautelosa y ha reconocido que «habrá que esperar a lo que diga el TC», porque aún «no se ha conjurado el riesgo de volver a una legislación restrictiva en España».

Sobre la presión de los grupos antiabortistas y la Iglesia católica, ha defendido que «las creencias de unos pocos no se pueden imponer a la mayoría». EFE

Etiquetas: aborto, ACAI, Decidir nos hace libres., Eva Rodríguez Armario, Gallardón, Marisa Soleto, Pilar Martínez Ten, Themis
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://www.acaive.com/wp-content/uploads/logotipo-acai-1.png 0 0 Comunicación Acai https://www.acaive.com/wp-content/uploads/logotipo-acai-1.png Comunicación Acai2014-09-19 16:32:262014-09-19 16:32:26Plataforma de mujeres pide Gobierno acabe con incertidumbre sobre ley aborto
Quizás te interese
Apoyo político a la feminista Blanca Cañedo y al derecho a decidir de las mujeres
60 organizaciones reclaman que se levante el expediente sancionador iniciado por la Comunidad de Madrid a seis Clínicas Autorizadas para la IVE, tras la denuncia de la Asociación Española de Abogados Cristianos
La Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es gratuita para todas las mujeres que lo soliciten
Los abortos legales caen un 3,3%
Acai pide al gobierno que se aleje de las opciones ideológicas situadas «a la derecha del pp»
ACAI analiza el Informe Anual del Aborto Provocado en España: la intervención del embarazo disminuye con 1.057 interrupciones menos
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recientes

  • Las mujeres prefieren la técnica instrumental a la farmacológica en la interrupción de sus embarazos, según un estudio de ACAI28 junio, 2022 - 19:21
  • El 85% de las mujeres prefiere el aborto instrumental al farmacológico según un estudio de las clínicas28 junio, 2022 - 19:19
  • 8 de cada 10 mujeres optan por el método quirúrgico para abortar porque lo ven más seguro que las pastillas28 junio, 2022 - 19:17

Categorías

Publicaciones

  • Informe cuantitativo: Percepción de las mujeres que han interrumpido su embarazo frente a las técnicas de IVE: Instrumental y Farmacológica.9 junio, 2022 - 13:19
  • Informe cualitativo: Percepción de las mujeres que han interrumpido su embarazo frente a las técnicas de IVE: Instrumental y Farmacológica.9 junio, 2022 - 13:17

Tribunas

  • En el día Internacional de la Salud de las Mujeres… Y durante el resto del año.30 mayo, 2022 - 12:54

    Tenemos que felicitarnos porque un problema que desde ACAI llevamos denunciando tantos años haya sido reconocido por el Legislativo, toda vez que el reconocimiento de un problema es el primer paso para lograr su solución. Autor: José Antonio Bosch, Asesor Jurídico de ACAI. Enlace: En el día Internacional de la Salud de las Mujeres… (nuevarevolucion.es)

Notas de prensa

  • ACAI hace pública una investigación que da conocer las motivaciones que llevan a las mujeres a elegir entre las dos técnicas de IVE, instrumental o farmacológica, utilizadas en las nueve primeras semanas de gestación.14 junio, 2022 - 12:30

    Con este estudio, que cuenta con una dimensión cuantitativa y otra de naturaleza cualitativa, buscamos analizar los motivos que llevan a las mujeres a elegir un método concreto, la evolución posterior en ambas técnicas, así como, la satisfacción final.    

Diseño de páginas web ©2022 acaive.com | Aviso legal y política de privacidad | Cookies | Contacto
  • Twitter
  • Youtube
  • Mail
Una clínica ginecológica denuncia a unos activistas provida por acoso a las... Los colectivos de mujeres exigen acabar con la incertidumbre sobre el abort...
Desplazarse hacia arriba
Close

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas. Puedes cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información aquí.