Métodos anticonceptivos
Metodo Quirúrgico
En los distintos servicios de ginecología o en los centros de salud sexual y reproductiva, pueden ayudarte a elegir cuál es el método más acorde a tus características y situación.
Métodos anticonceptivos
En los distintos servicios de ginecología o en los centros de salud sexual y reproductiva, pueden ayudarte a elegir cuál es el método más acorde a tus características y situación.
Implica una pequeña operación, que requiere únicamente anestesia local.
Consiste en cortar los tubos que transportan los espermatozoides, de forma que aunque el hombre mantiene intacta la capacidad de eyacular, en el líquido eyaculado no hay espermatozoides. Después de la operación se requiere varios meses para que los espermatozoides desaparezcan por completo del semen, de manera que mientras tanto hay que utilizar otro método anticonceptivo.
Se considera que el procedimiento ha sido efectivo una vez obtenidos dos tests negativos consecutivos (se comprueba que no hay espermatozoides en el semen), separados por unas cuatro semanas.
La vasectomía no afecta en nada el comportamiento sexual del hombre ni su forma de disfrutar del sexo.
El plan es perverso. Se trataba, mediante un nuevo protocolo, de convertir los servicios médico sanitarios autonómicos en una especie de “red de rescatadores” que, con cargo al erario público, forzasen a la mujer que decide abortar en Castilla y León a cambiar de criterio. Enlace: https://nuevarevolucion.es/yo-no-se-mucho-de-embarazos/
Tras conocerse el informe anual de IVE publicado hoy por el Ministerio de Sanidad, podemos afirmar que: El informe publicado por Sanidad nos muestra que el ligero incremento de las IVE realizadas directamente en los centros públicos se sustenta en la utilización exclusiva del método farmacológico relegando la técnica instrumental, que es la elegida mayoritariamente […]