Métodos anticonceptivos
Métodos de barrera
En los distintos servicios de ginecología o en los centros de salud sexual y reproductiva te pueden ayudar a elegir cuál es el método más acorde a tus características y situación.
Métodos anticonceptivos
En los distintos servicios de ginecología o en los centros de salud sexual y reproductiva te pueden ayudar a elegir cuál es el método más acorde a tus características y situación.
Es el método anticonceptivo de barrera masculino.
Consiste en una funda de goma fina, que sirve para recubrir al pene y recoger el semen de la eyaculación. Actualmente es uno de los métodos más utilizados, por su eficacia y sencillez. Se debe colocar cuando el pene esté erecto. Una vez que el hombre ha eyaculado, debe sujetarlo por la base con la punta de los dedos para evitar que se desenrolle y salga el semen. Se debe retirar el pene antes de que haya desaparecido del todo la erección.
La ventaja fundamental es que carece de efectos secundarios. Cómpralo siempre en una farmacia y no lo dejes durante mucho tiempo en el bolsillo o en lugares de calor y humedad.
Resulta suficientemente seguro si se utiliza correctamente y además es el único método que te protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
Es el método anticonceptivo de barrera femenino.
Es un dispositivo de goma fina, caucho o látex, provisto de un aro de metal flexible y recubierto de la misma goma. Debe ajustarse bien al fondo de la vagina, debido a que la forma y el tamaño de la parte superior de la vagina y del cérvix varían mucho de una mujer a otra, se fabrican de muchos tamaños diferentes.
Su acción consiste en impedir que el semen alcance el cuello uterino o cérvix. Se puede colocar en cualquier momento antes del coito y no debe retirarse hasta pasadas unas 6-8 horas.
Asociado al diafragma, debe utilizarse crema espermicida, para aumentar la eficacia del método y a la vez favorecer que la colocación sea más sencilla.
Después de utilizarlo hay que lavarlo con agua y jabón neutro, secarlo y guardarlo impregnado de polvos de talco.
Comprueba de vez en cuando que la goma está en buen estado. Cada dos años debes cambiarlo. Bien utilizado, siempre con cremas, en un sistema bastante seguro aunque no te protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
Para adquirir tu diafragma debes ir a un centro sanitario. Allí te tomarán las medidas precisas y te indicarán la talla que necesitas.
Sería deseable que pudiéramos tener conocimiento, manteniendo el anonimato de las mujeres, del número de intervenciones que realizan los comités científicos y sus argumentos tanto para ratificar o no cada uno de los dictámenes que son sometidos a su consideración, haciendo públicas sus argumentaciones, extremo este que, a buen seguro, evitaría la arbitrariedad. Autor: José […]
Tras conocerse el informe anual de IVE publicado hoy por el Ministerio de Sanidad, podemos afirmar que: El informe publicado por Sanidad nos muestra que el ligero incremento de las IVE realizadas directamente en los centros públicos se sustenta en la utilización exclusiva del método farmacológico relegando la técnica instrumental, que es la elegida mayoritariamente […]